Así iniciaba la sección “Sobre mí” de mi primer blog, en plena pandemia:
A todos nos enseñan a memorizar los pasos del método científico y repetirlos sin entender de qué estamos hablando. En mi caso eso hizo que pierda el interés, por muchos años, en la investigación, en hacer preguntas y buscar respuestas. Con este blog espero poder contagiar ese interés, que me motiva a aprender algo nuevo todos los días, porque formular y contestar preguntas es la mejor forma de aprender y avanzar.
En aquel entonces, era un estudiante que acababa de descubrir lo fascinante que podía ser la ciencia y lo valioso del estudio riguroso para comprender el mundo. Mi objetivo era claro: compartir esa pasión, contribuir a la divulgación científica y, de alguna manera, combatir la posverdad.
Con el tiempo, mi pasión por la ciencia y el conocimiento se transformó en una búsqueda constante por descubrir y experimentar. Este blog nace de la inquietud de compartir lo que voy aprendiendo, desde aquellos días de asombro como un nuevo estudiante hasta el día de hoy, en el que cuestionar lo establecido se volvió parte de mi forma de trabajar y de pensar. Acá exploro ideas, métodos y herramientas que me permiten transformar procesos y proyectos de manera auténtica.
Bienvenido a un espacio donde el aprendizaje es continuo y cada pregunta abre la puerta a nuevas posibilidades.
A través de Liminalidad te invito a retomar el arte de preguntar y a redescubrir la emoción de aprender sin prejuicios. Acá no solo vas a encontrar ciencia y tecnología, sino también una invitación a pensar de manera independiente, a desafiar lo establecido y a construir, juntos, un conocimiento sólido y real.
Si compartis la inquietud de aprender y cuestionar, este espacio es para vos. Bienvenido a un viaje donde cada pregunta cuenta y cada respuesta no es más que el paso hacia las siguientes preguntas.
Jerónimo con J